Macetas grandes

Macetas grandes

Las macetas grandes son una excelente opción para decorar tu hogar, tu jardín o tu terraza con plantas de gran tamaño y belleza. Sin embargo, no todas las macetas grandes son iguales ni sirven para cualquier planta. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para elegir la mejor opción según tus gustos, tus necesidades y las características de tu planta.

¿Qué ventajas tienen las macetas grandes?

Las macetas grandes tienen varias ventajas que las hacen muy atractivas para los amantes de las plantas. Algunas de ellas son:

  • Permiten cultivar plantas de gran porte y volumen, como árboles, arbustos o palmeras, que no cabrían en macetas pequeñas o medianas.
  • Ofrecen más espacio para el desarrollo de las raíces, lo que favorece el crecimiento y la salud de la planta.
  • Aportan un toque de elegancia y distinción a cualquier espacio, ya sea interior o exterior.
  • Dan más juego a la hora de combinar diferentes tipos y colores de plantas, creando composiciones originales y armoniosas.
  • Ayudan a delimitar zonas o crear puntos focales en el jardín o la terraza, dando sensación de amplitud y orden.

¿Qué factores hay que tener en cuenta al elegir una maceta grande?

A la hora de elegir una maceta grande, hay que tener en cuenta varios factores que pueden influir en el resultado final. Algunos de ellos son:

  • El tamaño: debe ser proporcional al tamaño de la planta y al espacio disponible. No conviene elegir una maceta demasiado grande ni demasiado pequeña para evitar problemas de estabilidad, drenaje o estética.
  • El material: debe ser resistente, duradero y adecuado al clima y al lugar donde se va a colocar la maceta. Hay muchos materiales disponibles, como plástico, cerámica, barro, cemento, madera o metal. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes que hay que valorar antes de decidirse.
  • El diseño: debe ser acorde al estilo y la decoración del espacio donde se va a ubicar la maceta. Hay diseños clásicos, modernos, rústicos, originales, etc. También hay que tener en cuenta el color y la forma de la maceta, que pueden realzar o contrastar con el color y la forma de la planta.
  • El drenaje: debe ser suficiente para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces. Es importante que la maceta tenga agujeros en el fondo o un sistema de autorriego que regule la humedad del sustrato. También es conveniente colocar un plato o una bandeja debajo de la maceta para recoger el agua sobrante y evitar manchas o daños en el suelo.

¿Cuáles son las mejores macetas grandes?

Si quieres comprar macetas grandes online, te mostramos las mejores del mercado. Para ayudarte a elegir, te mostramos algunos de los productos más vendidos y mejor valorados por los clientes:

  • Prosperplast Macetero Urbi 50 cm alto plástico Fower Pot con interior liner: se trata de una maceta grande de plástico con un diseño elegante y moderno que imita el tejido del ratán. Tiene un depósito interior extraíble que facilita el riego y el drenaje. Está disponible en varios colores y tamaños.
  • PAMEX Maceta Mediterranea: se trata de una maceta grande de plástico con un diseño clásico y sencillo que recuerda a las macetas de barro. Tiene un acabado mate y unos relieves decorativos. Está disponible en varios colores y tamaños.
  • CERÁMICA RAMBLEÑA Maceta Grande: se trata de una maceta grande de barro hecha a mano con un diseño rústico y artesanal. Tiene un color terracota natural y unos detalles en relieve. Incluye un plato a juego para recoger el agua sobrante. Está disponible en varios modelos.
  • Deuba Maceta Alta para Plantas Flores ‘Capri’ 40x70cm Macetero Jardín Irrompible Ligera Macetero Gris: se trata de una maceta grande de plástico con un diseño alto y estrecho que permite ahorrar espacio. Tiene un aspecto liso y brillante que le da un toque sofisticado. Es resistente a los golpes, las heladas y los rayos UV. Está disponible en varios colores.
  • KINGLAKE 6 Piezas Macetas de plástico de 14 cm Macetas para Exteriores Macetas de jardinería para Interiores Balcón Oficina al Aire Libre: se trata de un conjunto de seis macetas grandes de plástico con un diseño redondo y simple. Tienen unos agujeros en el fondo para facilitar el drenaje y una bandeja para recoger el agua sobrante. Son ideales para cultivar plantas pequeñas o medianas en interiores o exteriores.

Las mejores macetas grandes de exterior

Te mostramos las mejores macetas grandes según su calidad-precio y valoraciones de los clientes.

Encuentra tu maceta grande para interior ideal

¿Tienes un amplio salón y te gustaría añadir a su decoración una gran planta? ¿Dispones de espacio en tu hogar y te gustaría elegir una maceta grande perfecta para él? Estas son las mejores macetas grandes para interior que puedes encontrar:

¿Las macetas grandes mejor de barro o de plástico?

Si bien es cierto que el aspecto rústico de una maceta grande de barro no tiene comparación con una de plástico, hoy en día se pueden encontrar macetas grandes de plástico que simulan casi cualquier material. Sin embargo, no solo se debe considerar el aspecto visual para determinar qué maceta es mejor. A continuación vamos a analizar los pros y contras de estos dos tipos de macetas:

Macetas grandes de barro

Macetas grandes de barro

Pros

  • Funcionan muy bien en exterior con plantas que no aguantan bien el exceso de humedad ya que, al estar hechas con un material muy poroso, evacúan el exceso de agua con gran facilidad.
  • Regulan muy bien la temperatura de la tierra y, por consecuencia, evitan que las raíces se cuezan los días más soleados.
  • Si el sustrato está suelto y adecuadamente configurado, ayudan a mantener oxigenadas las raíces.
  • Son muy duraderas siempre y cuando no lleven golpes.
  • Envejecen muy bien y mejoran con los años ya que el tiempo les da un aspecto rústico muy hermoso.

Contras

  • Al estar hechas con un material poroso pierden rápidamente la humedad, por lo que hay que tener cuidado de que no se sequen.
  • Son frágiles y si llevan un golpe pueden romperse o agrietarse con facilidad.
  • Se hacen difíciles de mover ya que son algo pesadas.
  • Su precio suele ser elevado si las comparamos con las de plástico.

Macetas grandes de plástico

Macetas grandes de plástico

Pros

  • El plástico no es poroso por lo que son macetas que guardan muy bien la humedad. Esta propiedad es ideal para plantas como el bambú, que le encanta el agua.
  • Son flexibles, por lo que aguantan bien los golpes accidentales.
  • Se suelen fabricar con moldes de inyección y esto permiten que tengan formas y geometrías de los más variopintas.
  • En el mercado hay macetas de plástico que simulan casi cualquier material.
  • También las puedes encontrar de multitud de colores. Si no encuentras el color que encaja en tu decoración, permiten ser pintadas.
  • Son muy ligeras y las puedes transportar con facilidad.
  • Una de las ventajas más importantes es que son más económicas que las de barro u otros materiales.

Contras

  • Al no estar hechas con un material poroso, corren el riesgo de encharcar la tierra si no se usa un buen drenaje de base y un agujero de evacuación de exceso de agua. Esto puede ser perjudicial para algunas plantas que no toleran la humedad.
  • En días soleados se calientan mucho, sobre todo si su color es negro u oscuro.
  • Con los años se van deteriorando y su aspecto empeora considerablemente si les da mucho el sol.
  • Son menos sostenibles que las fabricadas con otros materiales ya que el plástico puede tardar 1000 años en biodegradarse.

Con toda esta información seguro que ya sabes cuál es el material que mejor le conviene a tu maceta grande. En resumen, debes tener en cuenta el tipo de planta que va a albergar, las condiciones meteorológicas donde va a estar situada y el dinero que quieras invertir en ella. En rasgos generales, las macetas grandes de barro funcionan muy bien en exterior y las macetas grandes de plástico en interior.

Macetones para árboles

Árboles frutales en macetas

Sí, estas leyendo bien. Cultivar árboles en macetas grandes es posible y, a demás, muy recomendable si dispones del lugar idóneo para llevarlo a cabo. Debes saber que no todas las especies de árboles están indicadas para ser plantadas en macetas. Se pueden cultivar en macetas grandes árboles frutales como limoneros, naranjos, mandarinos, manzanos, ciruelos o cerezos. Otros árboles ornamentales como el arce japonés, magnolio, ciprés, etc. El laurel también es perfecto para cultivar en maceta grande y sus hojas son una maravilla culinaria, ya que te servirán para condimentar guisos, salsas y aportar sabor a la cocción de mariscos, por ejemplo.

Nosotros te damos los tips más importantes a tener en cuenta para ayudarte a encontrar la mejor maceta grande para árboles:

  • Aunque la maceta sea grande, es importante que la elijas con la forma adecuada según cómo crezcan las raíces o la altura y frondosidad que pueda llegar a tener el árbol. Una maceta grande ancha proporcionará más estabilidad a un árbol alto y frondoso mientras que una maceta más alta permitirá una mayor profundidad de crecimiento de sus raíces.
  • La dureza del material también debe ser el adecuado. Las raíces duras y fuertes de ciertos árboles podrían llegar a reventar las macetas de plástico poco denso.
  • El color es otro factor importante a tener en cuenta ya que, un color más claro hará que se caliente menos la tierra que un color oscuro y, dependiendo del tipo de árbol, esto marcará la felicidad de sus raíces.
  • No debemos olvidar que el peso extra que aportan ciertos materiales con los que se fabrican las macetas grandes, puede ser una ventaja en la estabilidad del árbol, aunque este factor lo debes considerar seriamente si la vas a colocar sobre una repisa o terraza ya que su estructura podría llegar a sufrir.

Ya ves que no solo la parte decorativa es importante sino que la geometría, material o color de tu maceta grande deben ser los adecuados para que tu árbol se desarrolle feliz en ella y tú puedas disfrutar plenamente de su belleza, frutos y sombra.

¿Qué cuidados requieren las plantas en macetas grandes?

Las plantas en macetas grandes requieren unos cuidados similares a los de las plantas en macetas pequeñas o medianas, pero con algunas particularidades. Algunos de los cuidados más importantes son:

  • El riego: debe ser regular y moderado, adaptándose a las necesidades de cada planta y a las condiciones climáticas. No hay que regar en exceso ni dejar secar el sustrato por completo. Es recomendable usar un medidor de humedad o introducir un dedo en la tierra para comprobar si necesita agua.
  • La luz: debe ser adecuada al tipo de planta y al lugar donde se sitúa la maceta. Hay plantas que necesitan mucha luz directa y otras que prefieren la sombra o la luz indirecta. Hay que evitar los cambios bruscos de luz y temperatura que puedan estresar o dañar a la planta.
  • La poda: debe realizarse periódicamente para eliminar las hojas secas, enfermas o dañadas, así como para dar forma y favorecer el crecimiento y la floración de la planta. Hay que usar unas tijeras o unas podadoras adecuadas y desinfectadas, y realizar los cortes en ángulo y limpios. La época y la forma de podar dependen del tipo de planta y de su ciclo vital.
  • El abono: debe aplicarse con regularidad para aportar los nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta. Hay que elegir un abono específico para cada planta y seguir las indicaciones del fabricante sobre la dosis y la frecuencia. Es preferible abonar en primavera y verano, que es cuando las plantas están más activas.
  • El trasplante: debe realizarse cuando la planta se queda sin espacio en la maceta o cuando el sustrato se agota o se deteriora. Hay que elegir una maceta un poco más grande que la anterior y con un sustrato adecuado para cada planta. Hay que trasplantar con cuidado, sin dañar las raíces ni el tallo, y regar abundantemente después. La mejor época para trasplantar es a finales de invierno o principios de primavera, antes de que empiece el periodo de crecimiento.
¡Valora esta página!