Macetas colgantes

Macetas colgantes

Las plantas son un elemento imprescindible para dar vida, color y frescura a cualquier espacio. Sin embargo, no siempre disponemos de suficiente superficie para colocarlas en el suelo o en una mesa. Por eso, las macetas colgantes son una solución perfecta para aprovechar el espacio vertical y crear un ambiente acogedor y natural.

¿Qué son las macetas colgantes?

Las macetas colgantes son recipientes diseñados para sostener plantas y colgarlas del techo, la pared o una estructura. Suelen tener un orificio de drenaje en el fondo y una cuerda, cadena o alambre para sujetarlas. Algunas también incluyen un plato o una bandeja para recoger el exceso de agua.

Las macetas colgantes pueden estar hechas de diferentes materiales, como cerámica, metal, plástico, mimbre o macramé. También pueden tener distintas formas, tamaños y colores, para adaptarse a diferentes estilos de decoración.

Todos los tipos de macetas colgantes

¡No busques más! Si has llegado hasta aquí es por que estás buscando una maceta colgante. Esta es una descripción detallada de todos los tipos de macetas colgantes que hay en el mercado. Hemos seleccionado para ti las de mejor valoradas por su calidad-precio sin descuidar su seguridad.

Macetas colgantes de pared

Macetas colgantes de pared

No hay mejor forma de adornar una pared que con unas plantas sobre unas bonitas macetas colgantes. Las exóticas paredes con helechos y los alegres patios andaluces llenos de flores no serían posibles si no existiesen este tipo de macetas. A continuación te mostraremos todos los detalles que debes saber sobre las macetas colgantes.

  • En el mercado puedes encontrar macetas con un agujero para que, con un simple cáncamo atornillado a un muro, puedas sujetarlas.
  • También existen macetas cuya forma o estructura permite que las puedas colgar de un ganchito puesto en la pared.
  • En la mayoría de los casos, este tipo de macetas tienen plana la parte trasera para que, al apoyarla contra la pared, tengan mayor estabilidad.

Macetas colgantes de techo

Macetas colgantes de techo

La magia de las macetas colgantes no tiene fin. Y es que ver caer cual cascada verde una planta tipo hiedra colocada sobre una maceta colgante suspendida del techo es una maravilla. Lo más normal es encontrar maceteros colgantes donde poder colocar tu maceta, pero también existen macetas colgantes con agujeros alrededor, formas o cadenas propias para que puedas conseguir tal fin.

Para su instalación solo debes atornillar un gancho del techo adecuado para soportar al peso del conjunto de maceta, tierra (recuerda que mojada pesa más) y planta. También puedes aprovechar una viga o estructura ya existente para suspender de ella la maceta.

Ten la precaución de no colocarlas muy altas, ya que eso dificultará su riego y cuidados generales.

Recuerda también colgarlas en zonas protegidas del viento, de lo contrario tendrás que descolgarlas los días que más sople para que no se balanceen en exceso y terminen cayendo.

Macetas colgantes para barandillas

Macetas para barandillas

Encuentra aquí macetas para sujetar a barandillas, balaustres, celosías o muros y llena de vida tus balcones, terrazas, patios o escaleras. Es importante que, si no quieres cabrear a un vecino o causar un accidente desafortunado, este tipo de macetas no deben dejar caer el agua sobrante y, además, tienen que ser de calidad para garantizar una total seguridad.

Son una pasada los pueblos que tienen los balcones llenos de flores sujetos a las barandillas de madera o de forja. Sin duda, éstas alegran la vida de lugareños y forasteros que pasean por sus calles.

Otros tipos de macetas colgantes

En el mercado podrás encontrar una gran variedad de macetas colgantes de diferentes materiales, formas, tamaños y colores. Algunos de los más populares son:

  • Macetas colgantes de metal: son resistentes, duraderas y muy decorativas. Puedes elegir entre diferentes diseños y acabados, desde los más clásicos a los más modernos. Algunas tienen un gancho desmontable que te permite colgarlas o ponerlas sobre una superficie plana. Otras tienen un orificio de drenaje que evita el encharcamiento del sustrato. Y otras vienen con un plato incorporado que recoge el agua sobrante.
  • Macetas colgantes de cerámica: son elegantes, sofisticadas y muy versátiles. Puedes encontrarlas en diferentes formas y colores, desde las más lisas a las más estampadas. Algunas tienen un soporte de metal o de madera que les da un toque original y las hace más estables. Otras tienen un cordón o una cadena que te permite ajustar la altura a la que quieres colgarlas.
  • Macetas colgantes de plástico: son ligeras, económicas y fáciles de limpiar. Puedes encontrarlas en una amplia gama de colores y formas, desde las más simples a las más originales. Algunas tienen un sistema de autorriego que te permite mantener la humedad adecuada de la planta sin tener que regarla con frecuencia. Otras tienen un diseño apilable que te permite crear torres o columnas de plantas.
  • Macetas colgantes de macramé: son artesanales, ecológicas y muy bonitas. Están hechas con cuerda de algodón tejida a mano que forma nudos y patrones decorativos. Puedes utilizarlas para colgar cualquier tipo de maceta o recipiente que tengas en casa, desde una lata a una taza. Algunas tienen cuentas de madera o de metal que les dan un toque especial.

¿Qué plantas puedes poner en macetas colgantes?

Puedes poner casi cualquier tipo de planta en una maceta colgante, siempre que se adapte al tamaño, al material y al lugar donde la vayas a colocar. Algunas de las plantas más adecuadas para macetas colgantes son:

  • Plantas suculentas: son plantas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces, por lo que resisten bien la sequía y el calor. Son ideales para macetas colgantes de metal o de cerámica que tengan buen drenaje. Algunas suculentas que quedan muy bien en macetas colgantes son los cactus de diferentes formas y colores, las crasas con hojas carnosas y brillantes, las echeverias con rosetas simétricas y variadas, o los sedums con flores pequeñas y delicadas.
  • Plantas trepadoras: son plantas que crecen hacia arriba o hacia abajo buscando el apoyo o la luz. Son perfectas para macetas colgantes de plástico o de macramé que les permitan desarrollar sus tallos y sus hojas libremente. Algunas trepadoras que lucen muy bien en macetas colgantes son las hiedras con hojas verdes o variegadas, las enredaderas con flores tubulares y aromáticas, las tradescantias con hojas bicolor y vistosas, o las cintas con hojas largas y estrechas.
  • Plantas colgantes: son plantas que tienen tallos largos y flexibles que caen por su propio peso, formando cascadas de hojas y flores. Son ideales para macetas colgantes de cualquier material que les ofrezca espacio y ligereza. Algunas plantas colgantes que destacan por su belleza son las capuchinas con flores naranjas, rojas o amarillas, las petunias con flores grandes y abundantes, las verbenas con flores pequeñas y perfumadas, las fucsias con flores colgantes y elegantes, o las gitanillas con flores simples o dobles.
  • Plantas aéreas: son plantas que no necesitan sustrato para vivir, ya que obtienen el agua y los nutrientes del aire y de la lluvia. Son ideales para macetas colgantes de macramé o de metal que les permitan estar en contacto con el ambiente. Algunas plantas aéreas que sorprenden por su originalidad son las tillandsias con formas curiosas y exóticas, las orquídeas aéreas con flores espectaculares y variadas, los helechos aéreos con frondes plumosas y delicadas, o las bromelias con hojas coloridas y llamativas.

¿Cómo cuidar las plantas colgantes?

Las plantas colgantes no requieren de muchos cuidados especiales, pero sí hay que tener en cuenta algunas pautas para que se mantengan sanas y bonitas. Algunos consejos son:

  • Elegir la maceta adecuada: debe tener el tamaño suficiente para que la planta pueda crecer sin problemas, y tener un buen drenaje para evitar el encharcamiento. También es importante que sea resistente y ligera, y que tenga un sistema de sujeción seguro y firme.
  • Colocar la maceta en el lugar idóneo: dependiendo de la planta que elijas, deberás colocarla en un lugar con más o menos luz, más o menos calor, más o menos humedad, etc. Lo ideal es seguir las indicaciones de cada especie y evitar los cambios bruscos de temperatura o de exposición solar.
  • Regar la planta correctamente: el riego es uno de los aspectos más importantes para el cuidado de las plantas colgantes. Hay que regarlas con la frecuencia y la cantidad adecuadas según sus necesidades, evitando tanto el exceso como la falta de agua. Una forma de saber si la planta necesita agua es introducir un dedo en el sustrato y comprobar si está seco o húmedo.
  • Abonar la planta periódicamente: las plantas colgantes también necesitan nutrientes para crecer y florecer. Por eso, es conveniente abonarlas con un fertilizante específico para plantas de flor o de follaje, según el caso, siguiendo las instrucciones del fabricante. Lo más recomendable es abonarlas durante la primavera y el verano, que es cuando tienen más actividad.
  • Podar la planta ocasionalmente: la poda es una práctica beneficiosa para las plantas colgantes, ya que les ayuda a eliminar las partes secas, enfermas o dañadas, y a estimular el crecimiento y la floración. La poda se debe hacer con unas tijeras limpias y afiladas, cortando los tallos o las hojas por encima de un nudo o una yema. La época más adecuada para podar las plantas colgantes es a finales del invierno o principios de la primavera.
¡Valora esta página!