¿Te gustaría tener plantas bonitas y sanas sin tener que preocuparte por el riego? Entonces necesitas una maceta autorriego. Este tipo de macetas son ideales para mantener tus plantas hidratadas y nutridas sin que tengas que estar pendiente de ellas. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre las macetas autorriego: qué son, cómo funcionan, qué ventajas tienen y cómo elegir la mejor para tu planta.

¿Qué es una maceta autorriego?
Una maceta autorriego es una maceta que tiene un sistema de riego automático que permite a la planta absorber el agua que necesita según sus necesidades. Este sistema suele consistir en un depósito de agua que se coloca en la parte inferior de la maceta y que se comunica con la tierra a través de unos tubos o mechas. Así, el agua se va filtrando poco a poco desde el depósito hasta la raíz de la planta, evitando el exceso o la falta de riego.
¿Cómo funciona una maceta autorriego?
El funcionamiento de una maceta autorriego es muy sencillo. Solo tienes que llenar el depósito de agua cada cierto tiempo (dependiendo del tamaño de la maceta y de la planta) y dejar que el sistema haga el resto. La planta irá tomando el agua que necesita a través de los tubos o mechas, manteniendo un nivel óptimo de humedad en la tierra. Algunas macetas autorriego tienen un indicador de nivel de agua que te avisa cuando el depósito está vacío o lleno, para que sepas cuándo rellenarlo.
¿Qué ventajas tiene una maceta autorriego?
Una maceta autorriego tiene muchas ventajas para ti y para tu planta. Algunas de ellas son:
- Ahorras tiempo y dinero: no tienes que estar regando tus plantas a diario ni comprar productos para mejorar la calidad del agua o la tierra.
- Evitas el estrés hídrico: tus plantas no sufrirán por el exceso o la falta de riego, lo que mejora su salud y su aspecto.
- Favoreces el crecimiento y la floración: al tener una hidratación constante y adecuada, tus plantas crecerán más fuertes y bonitas, y producirán más flores.
- Proteges el medio ambiente: al usar menos agua y evitar el desperdicio, contribuyes a cuidar el planeta y sus recursos naturales.
Mejores macetas autorriego para comprar
Las macetas autorriego son una opción ideal para los que quieren tener plantas en casa pero no disponen de mucho tiempo para regarlas. Estas macetas tienen un sistema de riego automático que permite a las plantas absorber el agua que necesitan según sus necesidades, evitando el estrés hídrico y favoreciendo su crecimiento y floración. Aquí puedes encontrar una gran variedad de macetas autorriego de diferentes tamaños, materiales, diseños y precios. Te presentamos algunas de las mejores opciones:
- Dehner Elise – Maceta con Sistema de Autorriego: estas macetas rectangulares son elegantes y modernas, ideales para decorar cualquier espacio. Están hechas de plástico de alta calidad, con un acabado mate y un color antracita. Tienen un sistema de autorriego inteligente que incluye un indicador de nivel de agua y una mecha que transporta el agua desde el depósito hasta la tierra. El tamaño es de 36 x 20 x 20 cm.

- CitySens – Macetero Vertical con Autorriego: este macetero vertical es una solución original y práctica para aprovechar el espacio y crear un jardín vertical en casa. Tiene un diseño modular que permite combinar hasta 4 macetas autorriego de diferentes colores. Cada maceta tiene un depósito de agua con una autonomía de hasta 60 días y un indicador de nivel de agua. El tamaño es de 14 x 14 x 14 cm por maceta.

- Lechuza Maceta con Sistema de Riego Automático: esta maceta redonda es una de las más populares y valoradas por los usuarios, ya que tiene un diseño clásico y elegante, disponible en varios colores. Está hecha de plástico resistente a los rayos UV y a las heladas, y tiene un sistema de riego automático que incluye un indicador de nivel de agua y un sustrato especial que regula la humedad y el pH. El diámetro es de 28 cm y la altura de 26 cm.

- Colmanda Macetas Auto Riego Plantador: este juego de 4 macetas con sistema autorriego es ideal para plantas pequeñas como suculentas, cactus o hierbas aromáticas. Están hechas de plástico duradero y ecológico, y tienen un color blanco que contrasta con el verde de las plantas. Tienen una ventana de nivel de agua que muestra la cantidad de agua disponible y una bandeja oculta que recoge el exceso de agua. El diámetro es de 7,5 cm y la altura 13cm.

- Warmplus 20CM Macetas para Plantas de Interior: este juego de 3 macetas para plantas de interior tiene un diseño simple y minimalista, que se adapta a cualquier estilo de decoración. Están hechas de plástico de alta calidad, con un color negro que resalta la belleza de las plantas. Tienen un sistema de riego automático que consiste en un plato de tanque de agua y un depósito con agujeros de drenaje. El diámetro es de 18,2 cm y la altura de 15,3 cm.

- T4u Auto Riego Plantador: este juego de 4 macetas con sistema autorriego tiene un diseño redondo y elegante, disponible en varios colores. Están hechas de plástico resistente y ligero, y tienen un indicador de nivel de agua que muestra cuándo hay que rellenar el depósito. El diámetro es de 16,5 cm y la altura de 14 cm.

- Lechuza Maceta Classico Color: esta maceta redonda es otra de las más vendidas y apreciadas por los usuarios, ya que tiene un diseño clásico y colorido, disponible en varios tonos. Está hecha de plástico resistente a los rayos UV y a las heladas, y tiene un sistema de riego automático que incluye un indicador de nivel de agua y un sustrato especial que regula la humedad y el pH. El diámetro es de 35 cm y la altura de 32 cm.

Estas son algunas de las mejores macetas autorriego que puedes encontrar a la venta, pero hay muchas más opciones para elegir. Lo importante es que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tus plantas, y que disfrutes del placer de tener plantas en casa sin tener que preocuparte por el riego.
¿Cómo hacer una maceta autorriego casera?
Una maceta autorriego casera es una forma de reciclar una botella de plástico y convertirla en un sistema de riego automático para tu planta. Para hacerla, solo necesitas una botella, un pedazo de algodón, tierra y una planta. Los pasos son los siguientes:
- Divide la botella en dos partes con un cúter o unas tijeras, dejando la parte de arriba más corta que la de abajo.
- Perfora la tapa de la botella con un clavo caliente o un taladro.
- Introduce el pedazo de algodón por los orificios de la tapa, dejando que salga por ambos lados.
- Llena la parte de abajo de la botella con agua hasta la mitad y pon la tapa con el algodón.
- Llena la parte de arriba de la botella con tierra y pon tu planta favorita.
- Une la parte de arriba de la botella con la de abajo, asegurándote de que el algodón quede sumergido en el agua.
- Coloca tu maceta autorriego casera en un lugar con buena luz y ventilación.
El algodón hará de mecha que llevará el agua desde el depósito hasta la tierra por capilaridad. Así, tu planta podrá tomar el agua que necesita según sus necesidades. Solo tendrás que rellenar el depósito cada cierto tiempo, dependiendo del tamaño de la botella y de la planta. Algunas macetas autorriego caseras tienen un indicador de nivel de agua que te dice cuando el depósito está lleno o vacío.
Con este método fácil y práctico, podrás tener plantas sanas y bonitas sin tener que preocuparte por el riego. Además, estarás reutilizando botellas de plástico y ahorrando agua. ¿Te animas a probarlo?