¿Te gustaría tener un huerto en casa pero no dispones de espacio suficiente? ¿Quieres darle un toque verde y natural a tu balcón, terraza o patio? ¿Buscas una forma fácil y práctica de cultivar tus propias plantas aromáticas, flores o hortalizas? Entonces las jardineras son la solución perfecta para ti.
Las jardineras son recipientes alargados y anchos que te permiten plantar varios tipos de vegetales en un mismo espacio. Puedes colocarlas sobre el suelo, colgarlas de la pared o del techo, o apoyarlas sobre una estructura con patas o ruedas. Así podrás aprovechar al máximo el espacio disponible y crear tu propio huerto urbano.
En nuestra tienda online encontrarás una gran variedad de jardineras de diferentes materiales, tamaños, formas y colores. Podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y gustos, y disfrutar de los beneficios de cultivar tus propias plantas.


¿Qué tipos de jardineras puedes encontrar en nuestra tienda?
En nuestra tienda online podrás encontrar una amplia selección de jardineras de todos los tipos y modelos que puedas imaginar. Algunos de los más populares son:
- Jardineras de madera: son las más clásicas y naturales, ideales para crear un ambiente rústico y acogedor. La madera es un material cálido y resistente que aporta elegancia y armonía a cualquier espacio. Eso sí, debes asegurarte de que la madera esté tratada para evitar que se deteriore con el tiempo o se vea afectada por plagas o hongos.
- Jardineras de plástico: son las más económicas y ligeras, perfectas para colgar o mover con facilidad. El plástico es un material muy versátil que te permite elegir entre una gran variedad de formas, tamaños y colores. Además, es muy fácil de limpiar y mantener. Sin embargo, debes tener en cuenta que el plástico no transpira bien y puede sobrecalentar las raíces de las plantas si recibe mucho sol directo.
- Jardineras de resina: son las más modernas y sofisticadas, ideales para darle un toque de diseño y originalidad a tu hogar. La resina es un material sintético que imita el aspecto de otros materiales como la piedra, el metal o la cerámica. Tiene la ventaja de ser muy ligero, resistente y duradero. Además, retiene bien la humedad y soporta bien los cambios de temperatura.
- Jardineras de metal: son las más robustas y duraderas, perfectas para crear un estilo industrial o minimalista. El metal es un material frío y duro que contrasta con la suavidad y calidez de las plantas. Puedes encontrar jardineras de hierro, acero inoxidable, aluminio o zinc. Todas ellas tienen la característica de ser muy resistentes al óxido y a la corrosión. Eso sí, debes evitar colocarlas en lugares donde puedan recibir golpes o arañazos que las dañen.
Tipos y modelos de jardineras
A continuación te enumeramos una serie de criterios importantes para que encuentres la jardinera que necesites:
- Lo primero que debes tener en cuenta es el tamaño y éste depende del espacio que dispongas además de lo que quieras cultivar en ella.
- También es importante que tengas en cuenta el uso que vayas a darle, ya que hay jardineras de interior, exterior o incluso colgantes.
- Otro factor importante son los materiales con los que está fabricada. De esta forma, podrás encontrar jardineras de madera, metálicas, de hormigón, de cemento, de piedra o de plástico.
- Podemos clasificar las jardineras por sus fabricantes, entre los que destacan marcas como Hortalia, Lidl o Leroy Merlin, entre otros.
- No podemos olvidarnos de un factor como el precio, te enseñaremos las mejores jardineras según su calidad-precio y las mejores ofertas que podrás encontrar en el mercado online.
Estamos aquí para ayudarte a encontrar la jardinera que necesites con la que compartirás tantos buenos momentos de trabajo, aprendizaje y contemplación.
¿Cómo elegir la mejor jardinera según el tipo de planta?
A la hora de elegir una jardinera para tu planta, debes tener en cuenta varios factores que influirán en su crecimiento y desarrollo. Algunos de ellos son:
- El tamaño: la jardinera debe ser lo suficientemente grande como para que la planta tenga espacio para extender sus raíces y no se quede enana o se asfixie. Como norma general, se recomienda que la jardinera tenga al menos el doble de diámetro que el cepellón de la planta y unos 20 cm de profundidad. También debes tener en cuenta el tamaño que alcanzará la planta cuando sea adulta y dejar un espacio libre entre las plantas para que no compitan por los nutrientes o la luz.
- El material: el material de la jardinera influye en la temperatura, la humedad y la transpiración del sustrato y las raíces. Por ejemplo, las jardineras de metal o plástico pueden calentarse mucho con el sol y dañar las raíces de las plantas sensibles al calor. Por el contrario, las jardineras de madera o barro pueden enfriarse mucho con el frío y provocar heladas en las plantas tropicales o mediterráneas. Por eso, debes elegir un material adecuado al clima y al tipo de planta que vayas a cultivar.
- El drenaje: la jardinera debe tener agujeros en el fondo para que el agua sobrante pueda salir y evitar así el encharcamiento o la pudrición de las raíces. También puedes colocar una capa de grava, piedras o arcilla expandida en el fondo de la jardinera para mejorar el drenaje y evitar que se obstruyan los agujeros. Si vas a colgar la jardinera o a colocarla sobre una superficie delicada, puedes poner un plato debajo para recoger el agua que gotee.
- El diseño: la jardinera debe armonizar con el estilo y la decoración de tu hogar. Puedes elegir una jardinera que contraste o que combine con el color y la forma de tu planta. También puedes jugar con las texturas y los acabados para crear efectos interesantes. Lo importante es que te guste y que te haga sentir bien.
¿Cuáles son las mejores jardineras para exterior?
Uno de los factores a tener en cuenta para elegir una buena jardinera para el exterior, son los materiales con qué está fabricada. A continuación te detallamos los materiales prefectos para elegir la mejor jardinera de exterior:

- Si eliges una jardinera de madera asegúrate de que esté tratada con un tratamiento tipo AUTO-CLAVE para que tenga propiedades para las clases de RIESGO 4, descritas en la norma UNE-EN 335-1:1992: “Situación en la cual el componente está en contacto con el suelo o con agua dulce y expuesto a una humidificación permanente”.
- Las jardineras metálicas también dan buenos resultados en el exterior, siempre y cuando el metal con que estén fabricadas sea inoxidable o esté bien tratado contra la humedad.
- Otra buena opción para el exterior son las de piedra tipo mármol o granito, ya que su peso las hace muy estables y además son muy duraderas.
- Si buscas una jardinera económica, puede que las de plástico sea la opción más viable. Pesan poco y hay gran variedad de tamaños y formas en el mercado.


Seguro que con toda esta información ya tienes más claro qué jardinera es la que mejor te conviene.
Ventajas de cultivar en jardinera
La mayor ventaja de una jardinera es que te permite disfrutar de la jardinería y la agricultura en cualquier lugar, ya que no hace falta mucho espacio para utilizarla y, aunque esta es una ventaja de peso, no es la única. A continuación te detallamos todas las ventajas de cultivar en jardinera:

- Podrás hacer cultivos en cualquier lugar, tanto en interior como en exterior, siempre que tengas las horas de luz natural o artificial que necesiten las plantas que quieres cultivar.
- El control de plagas será mucho más sencillo que en un huerto convencional, ya que puedes crear un entorno controlado en el que a los agentes externos les será más complicado acceder.
- Podrás introducir en ella la mezcla exacta del sustrato que necesites, por lo que te resultará más fácil conseguir los nutrientes perfectos para un cultivo determinado.
- Si no es muy grande o si le pones una base con ruedas, permitirá que la puedas desplazar para ponerla al sol o a la sombra según lo necesites en cada momento, o protegerla de vientos, heladas y demás condiciones climatológicas adversas que podrían dañar tus cultivos.
- Si ya de por sí una jardinera está elevada del suelo, si la colocas sobre una base más alta te quedará a una altura más cómoda para trabajar, así evitarás doblar la espalda y el cuidado de tus cultivos te resultará mucho más agradable.
- Cuando no la uses podrás guardarla o apilarla junto con otras para el siguiente cultivo.
Como ves, las ventajas de las jardineras no son pocas y resultan muy útiles sobre todo a los principiantes en el mundo de la jardinería y agricultura o a los que no quieren complicarse la vida con los cultivos en un huerto convencional.

¿Cómo cuidar tus plantas en las jardineras?
Las plantas en las jardineras necesitan unos cuidados básicos para mantenerse sanas y bonitas. Algunos de ellos son:
- El riego: el riego debe ser regular y moderado, adaptándose a las necesidades de cada planta y a las condiciones climáticas. No debes regar demasiado ni demasiado poco, ya que ambos extremos pueden ser perjudiciales para las plantas. Lo mejor es regar por la mañana o por la tarde, evitando las horas de más calor o sol directo. También puedes usar un sistema de autorriego o un depósito de agua para facilitar esta tarea.
- El abono: el abono es necesario para aportar nutrientes al sustrato y favorecer el crecimiento y la floración de las plantas. Puedes usar un abono orgánico o mineral, líquido o sólido, según el tipo de planta y la época del año. Lo ideal es abonar cada 15 días durante la primavera y el verano, y cada mes durante el otoño y el invierno. No debes abonar en exceso ni en momentos de estrés para las plantas, como trasplantes, podas o enfermedades.
- La poda: la poda es útil para eliminar las partes secas, enfermas o dañadas de las plantas, así como para darles forma y estimular su crecimiento. Debes usar unas tijeras o unas podadoras limpias y afiladas para hacer cortes limpios y evitar infecciones. La poda se debe hacer según el tipo de planta y su ciclo vital. Por lo general, se podan las plantas de flor después de la floración, las plantas perennes en invierno o principios de primavera, y las plantas aromáticas antes de que florezcan.
- La protección consiste en prevenir o tratar las posibles plagas o enfermedades que puedan afectar a las plantas. Para ello, debes observar tus plantas con frecuencia y detectar cualquier signo de anomalía, como hojas amarillas, manchas, agujeros, telarañas o insectos. Puedes usar productos ecológicos o químicos para combatir los problemas, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante. También puedes usar remedios caseros o plantas repelentes para prevenir las plagas.
¿Por qué comprar tus jardineras en nuestra tienda online?
Si quieres comprar jardineras de calidad al mejor precio, no lo dudes y visita nuestra tienda online. Aquí encontrarás una gran selección de jardineras de todos los tipos y modelos que puedas imaginar. Podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y gustos, y disfrutar de los beneficios de cultivar tus propias plantas.
No esperes más y haz tu pedido hoy mismo. Te aseguramos que quedarás encantado con nuestras jardineras y con el servicio que te brindamos. ¡No te arrepentirás!