
Las jardineras de madera son uno de los elementos más utilizados en jardinería y paisajismo por sus múltiples cualidades. Se trata de un material muy natural que aporta calidez y armonía a cualquier espacio, tanto interior como exterior. Además, son muy versátiles y se pueden adaptar a diferentes estilos y necesidades.
A la hora de comprar una jardinera son muchos los modelos disponibles. Entre las más vendidas, las jardineras de madera destacan por ser ligeras, fáciles de montar, funcionales, duraderas y se adaptan a cualquier lugar.
Las mejores jardineras de madera. ¡Descúbrelas!
Según nuestra experiencia, estas son las mejores jardineras de madera que se pueden encontrar a la venta. Está fabricadas en España con madera sostenible certificada FSC y PEFC con tratamiento de autoclave de nivel 4 para garantizar su durabilidad. Además, son aptas para la agricultura ecológica. Están disponibles en forma cuadrada y forma rectangular.

¿Qué ventajas tienen las jardineras de madera?
Las jardineras de madera tienen muchas ventajas que las hacen ideales para el cultivo de todo tipo de plantas. Algunas de ellas son:
- Son ecológicas: la madera es un material natural, renovable y reciclable, que respeta el medio ambiente y no contamina.
- Son resistentes: la madera es un material que soporta bien las inclemencias del tiempo, como el sol, la lluvia o el frío, siempre que esté tratada adecuadamente con productos protectores o barnices.
- Son aislantes: la madera es un material que regula la temperatura, manteniendo el sustrato fresco en verano y cálido en invierno, lo que beneficia el desarrollo y la salud de las plantas.
- Son decorativas: la madera es un material que tiene un color y una textura muy atractivos, que combinan bien con cualquier estilo y ambiente. Además, existen jardineras de madera de diferentes formas, tamaños y acabados, desde las más clásicas a las más modernas.

¿Qué tipos de jardineras de madera existen?
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de jardineras de madera de diferentes tipos, según su forma, su tamaño o su tratamiento. Algunos de los más populares son:
- Jardineras de madera maciza: son las más tradicionales y las más resistentes. Están fabricadas con madera maciza de pino, abeto o roble, que se trata con autoclave o con barnices para protegerla de la humedad y los hongos.
- Jardineras de madera laminada: son más ligeras y económicas. Están fabricadas con tableros de madera laminada o contrachapada, que se recubren con una capa de melamina o de resina para darles color y brillo.
- Jardineras de madera reciclada: son más ecológicas y originales. Están fabricadas con madera reciclada de palets, cajas o muebles viejos, que se limpian y se restauran para darles una nueva vida.
- Jardineras de madera con autorriego: son más prácticas e innovadoras. Tienen un sistema de autorriego que mantiene la humedad adecuada del sustrato sin tener que regar con frecuencia. Son ideales para plantas de interior o para personas con poco tiempo.
Instrucciones detalladas para montar tu jardinera de madera
Se entregan desmontadas y perfectamente embaladas. En el paquete, recibirás toda la tornillería necesaria para su montaje, cubierta de tela permeable y manual de instrucciones. En este vídeo, puedes ver paso a paso el montaje de las jardineras de madera:
Montaje paso a paso de tu mesa de cultivo:
No te pierdas el siguiente video para saber cómo montar tu mesa de cultivo. Como verás, es súper sencillo y en la caja recibirás toda la tornillería, la tela geotextil y las instrucciones que te guiarán paso a paso.
¿Cómo limpiar las jardineras de madera?
Las jardineras de madera, al ser un material natural, pueden acumular suciedad, polvo o manchas con el paso del tiempo. Esto puede afectar a la estética y a la durabilidad de las jardineras, por lo que es conveniente limpiarlas de vez en cuando. Para limpiar las jardineras de madera, podemos seguir estos pasos:
- Vaciar la jardinera: debemos retirar la planta y el sustrato de la jardinera con cuidado, y trasplantarla a otra jardinera o a un recipiente temporal.
- Cepillar la jardinera: debemos cepillar la jardinera con un cepillo de cerdas suaves o un paño seco para eliminar el polvo y la suciedad superficial.
- Frotar la jardinera: debemos frotar la jardinera con una esponja o un trapo húmedo con agua y jabón neutro para eliminar las manchas o los restos más difíciles. Si la mancha es muy persistente, podemos usar un producto específico para madera o un remedio casero como el vinagre o el bicarbonato.
- Aclarar y secar la jardinera: debemos aclarar la jardinera con agua limpia y secarla bien con un paño seco o dejarla al aire libre hasta que esté completamente seca.
- Proteger la jardinera: debemos aplicar una capa de protector o barniz para madera sobre la superficie de la jardinera para protegerla de la humedad, los hongos, los insectos o los rayos UV. Podemos elegir el producto que más nos guste según el acabado que queramos darle a la madera.
Como has visto, las jardineras de madera son una opción natural y versátil para tus plantas, que tienen muchas ventajas y que son muy fáciles de cuidar. Además, son muy decorativas y se pueden adaptar a diferentes estilos y necesidades.
Si te ha gustado este artículo sobre las jardineras de madera, te invitamos a que continúes visitando nuestra web donde encontrarás más información sobre macetas y jardineras.