
Si queremos ahorrarnos un dinero en el cultivo de nuestros huertos podemos fabricar nosotros mismos algunos de los abonos que utilizamos, como por ejemplo este estupendo enraizador para plantas o estimulador de raíz rico en auxinas. Además de salirnos super económico, funciona genial tanto para el crecimiento como para el desarrollo de los frutos.
¿Cómo hacer Enraizador para Plantas?
A continuación te indicamos todos los puedes ver como elaborar paso a paso un enraizador para plantas:
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 80 grs de lentejas (dos puñados más o menos)
Utensilios
- 1 plato plano
- 2 o 3 servilletas de papel
- 1 mortero
- 2 recipientes
- Colador chino
- Colador de rejilla
- 1 botella
Receta
El proceso de elaboración de este enraizador para plantas es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:

- Pon a remojo las de lentejas en un litro de agua durante 24 horas en un lugar oscuro.
- Transcurrido ese tiempo, colamos el agua de las lentejas y la reservamos.
- Ponemos las lentejas en el plato plano envueltas con papel de cocina húmedo pero no encharcado y las dejamos 24 horas en un lugar oscuro para que germinen. Es importante comprobar la humedad del papel para que no quede seco en ningún momento, ya que echaría a perder la germinación de las lentejas.
- Una vez germinadas las lentejas, les arrancamos los brotes cuidadosamente.
- Machaca los brotes con la ayuda de un mortero.
- Machacados los brotes, los echamos en el agua que teníamos reservada y guardamos de nuevo el preparado 24 horas a oscuras.
- Transcurrido ese tiempo, pasamos el líquido por un colador intentando sacar el máximo jugo a los brotes machacados.
Ya tenemos listo el Enraizador para Plantas casero natural y barato.
Conservación
Puedes guardarlo en la nevera sin que le de la luz durante 5 a 10 días.

¿Cómo se usa el Enraizador para Plantas?
Usa el enraizador para plantas en el agua de riego en proporción 10/1, es decir, por cada litro de agua pones 100 ml de estimulador.
Puedes usarlo tanto para humedecer las semillas como para regar los esquejes. Además de ser útil para la etapa de crecimiento de las plantas, también te servirá como abono durante la etapa de engorde de los frutos. Podrás combinarlo con otros abonos.
Es un enraizador para plantas natural, por lo que no correrás el riesgo de sobre fertilizar tus plantas en ninguna se sus etapas.